¿Las clases extraescolares son un buen ejemplo de coeducación? (Por Elena Peet, Celia Ocaña y Daniela Pérez)
.png)
Existen diferentes tipos de clases extraescolares. Seguro que las primeras que te vienen a la mente son fútbol, voleibol, baile y música. ¿Podríamos ponerles género a estas actividades? Probablemente tu subconsciente te haga clasificar estas actividades dependiendo de lo que diga la sociedad: el fútbol es de chicos y el baile, de chicas. Sin embargo, y afortunadamente, cada vez hay más paridad en dichas clases extraescolares y no tanto juicio por tu género sino por las aptitudes que desarrolles en cada una. Por ejemplo, en Los Cristianos está la piscina municipal a la que niños y niñas van a aprender natación en clases mixtas. Su progreso se basa en las aptitudes y cualidades de la forma física que el niño o la niña va logrando y no diferenciados por su sexo. Esta es una buena forma de educar en igualdad dado que niñas y niños crecen y se desarrollan sabiendo que al final lo importante es lo que cada persona consiga y no lo que le viene dado por biología. Otro ejemplo sería el equipo d...