“El adultocentrismo es un concepto referido a la supremacía social de las personas que se encuentran dentro de la etapa adulta, por lo que son quienes poseen el control y el poder político, económico y social. A su vez son considerados como el grupo de referencia y los que se encuentran en la cumbre de la jerarquía social”. ¿No creen haber visto esta definición en alguna otra palabra? Cambiamos únicamente el término “etapa adulta” por “género masculino” y nos encontramos con la perfecta descripción de patriarcado. El adultocentrismo y el patriarcado no parecen tener relación, parecen dos conceptos totalmente alejados, pero si analizamos con profundidad, vemos que nos encontramos ante dos estructuras jerárquicas, una basada en generaciones (a cuanto mayor edad, más estatus y poder. Eso sí, a partir de los 65 años o incluso un poco antes, tu estatus irá bajando según cumplas años) y otra, basada en género. Estos conceptos se interrelacionan continuamente. El adultocentrismo constituye un...