¿Que es la prostitución? (Por Atenery Tacoronte)
La primera definición que te sale al buscar este término se relata así: “La prostitución es el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero principalmente. También ejercen la prostitución los hombres, aunque es mayoritariamente femenina. Por ello, puede ser tanto homosexual como heterosexual, pueden participar también travestidos y transexuales.”
Pero y ¿qué es la prostitución para las personas, para la gente?... Este término suele ser bastante tabú cuando le hablas a alguien sobre qué piensa sobre ello, muchas personas dicen que la prostitución es un trabajo como cualquier otro y otras muchas suelen decir que la prostitución es una verguenza para aquellas y aquellos que la ejercen. La prostitución ha ido evolucionando con el tiempo acorde a las nuevas realidades que se nos han ido presentando, por lo que, vamos a entender la prostitución desde una realidad presente y actualizada. El aumento en estas últimas décadas de mujeres prostituidas nos lleva a entender que también existe un aumento por parte de la otra cara. La prostitución en España no se encuentra en el codigo penal pero a su vez tampoco está reconocida como un trabajo como cualquier otro y eso lleva sus consecuencias como: ausensia de derechos penales, de impuestos, etc. Todo esto, hace que se encuentre en una situación de alegalidad, es decir, no es ni legal ni ilegal. Lo que sí está penalizado es la prostutición en la vía pública llamada “prostitución callejera”, además también lo está la trata de personas, proxenetismo, todo lo que tenga que ver con atentar contra una persona.
Esta situación de alegalidad ha hecho que se creen asociaciones de prostitutas y salgan para reivindicarse y protestar sobre sus declaraciones y reclamaciones de derechos, con el objetivo de mejorar su situación. España se considera el principal lugar con mayor tráfico de mujeres a nivel mundial y por esto existen varias posturas frente a la prostitucíon. Existe la principal que es la abolicionista; niega toda posibilidad de legalización, ya que llevaría a perpetuar la injusticia. Prohibicionista; castigando tanto a quien la ejerce como al cliente. Reglamentarista; rechaza moralmente la prostitución porque se considera que es un mal inevitable y que es mejor que no se ejerza en clandestinidad. Legalista; consideran que la prostitucion debe ser un trabajo como cualquier otro con sus impuestos y todo lo que conlleva un trabajo normal. Y por último, la regulación hacia la abolición; se defiende la regulación de la prostitución para fortalecer la posición de las mujeres frente a la violencia u opresión que padecen en el ejercicio de la actividad.
Las posturas mayoritarias actualmente, son la postura regulacionista y la abolicionista, ya que dichas posturas son las más presentes en el feminismo basándose en dos ideas totalmente opuestas: aquellas personas que entienden y defienden la prostitución como un tipo de violencia ejercida hacia las mujeres, por lo que su única solución es la completa erradicación de dicha violencia, repudiando, de esta manera, cualquier tipo de violencia ejercida contra la mujer solo por el simple hecho de serlo. Y por otro lado, la otra postura que defiende que como este fenómeno ya ha existido durante mucho tiempo lo mejor sería regular y luchar por los derechos de esas mujeres y hacer que sea un trabajo normal más. Muchas mujeres que ejercen la prostitución la toma como un estilo de vida laboral ya que para ellas es un trabajo como otro cualquiera, como si fuera un negocio, el cuerpo a cambio de dinero, y que pueden llegar hasta separar su vida personal con la laboral. En otro caso es al revés, muchas entran en este mundo por salir de una situación económica complicada y es el único recurso que tienen al cual acudir, también muchas de ellas cuentan con familia que mantener, personas que cuidar, etc.
En mi humilde opinión el tema de la prostitución no es algo que debería tomarse a la ligera ya que la vida de muchas personas están en riesgo y que debería haber una solución para que no siga habiendo más de violencia.
Comentarios
Publicar un comentario