Entradas

Mujeres con diversidad funcional (Por Kendra Peraza)

Imagen
  Las mujeres con diversidad funcional son un colectivo doblemente discriminado por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad reconocida. A estas mujeres, se les trata desde un punto paternalista e infantilizándolas. Sabemos que las mujeres siempre son las encargadas de los cuidados, del hogar, las que tienen que renunciar a puestos de trabajo por no poder llevar a cabo al mismo tiempo el trabajo en el domicilio y el mundo laboral. En el caso de las mujeres con diversidad funcional y según datos del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, estas presentan un 38'9% menos de actividad, un 32,2% menos de tasa de empleo y un 7,6% más de paro que aquellas que no padecen ninguna discapacidad. También añadir que el 15,7% de las mujeres con diversidad funcional se encuentra en situación de pobreza extrema y un 32,7% están en riesgo de padecerla, 5 puntos más que las de la población sin discapacidad. Si ya para una mujer sin ningún tipo de diversidad funcional es complic...

"Déjate de cuentos" en Radio Sur Adeje

Imagen
Compartimos nuestro paso por Radio Sur Adeje, en el programa " Déjate de Cuentos" con Mónica Radován Pineda , donde pudimos hablar de las actividades que realizamos en el Ciclo, el ambiente grupal y nuestras opciones como futuras profesionales. ¿Te animas a escucharnos? https://www.radiosuradeje.com/programs/dejate-de-cuentos-con-monica-radovan/radiosuradeje_podcast_6083  

Día contra la transfobia y la homofobia en el IES El Médano

Imagen
 

¿Que es la prostitución? (Por Atenery Tacoronte)

Imagen
La primera definición que te sale al buscar este término se relata así: “La prostitución es el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero principalmente. También ejercen la prostitución los hombres, aunque es mayoritariamente femenina. Por ello, puede ser tanto homosexual como heterosexual, pueden participar también travestidos y transexuales.”   Pero y ¿qué es la prostitución para las personas, para la gente?...  Este término suele ser bastante tabú cuando le hablas a alguien sobre qué piensa sobre ello, muchas personas dicen que la prostitución es un trabajo como cualquier otro y otras muchas suelen decir que la prostitución es una verguenza para aquellas y aquellos que la ejercen. La prostitución ha ido evolucionando con el tiempo acorde a las nuevas realidades que se nos han ido presentando, por lo que, vamos a entender la prostitución desde una realidad presente y actualizada. El aumento en estas últimas décadas de mujeres prostituidas nos lleva a ...

Adultocentrismo y patriarcado (Por Judith Sánchez Hernández)

Imagen
“El adultocentrismo es un concepto referido a la supremacía social de las personas que se encuentran dentro de la etapa adulta, por lo que son quienes poseen el control y el poder político, económico y social. A su vez son considerados como el grupo de referencia y los que se encuentran en la cumbre de la jerarquía social”. ¿No creen haber visto esta definición en alguna otra palabra? Cambiamos únicamente el término “etapa adulta” por “género masculino” y nos encontramos con la perfecta descripción de patriarcado. El adultocentrismo y el patriarcado no parecen tener relación, parecen dos conceptos totalmente alejados, pero si analizamos con profundidad, vemos que nos encontramos ante dos estructuras jerárquicas, una basada en generaciones (a cuanto mayor edad, más estatus y poder. Eso sí, a partir de los 65 años o incluso un poco antes, tu estatus irá bajando según cumplas años) y otra, basada en género. Estos conceptos se interrelacionan continuamente. El adultocentrismo constituye un...

Hombres víctimas de la gordofobia (por Jonathan Xerach Roque Medina)

Imagen
  Hoy quiero hablar de la gordofobia, sí. Porque la palabra gorda o gordo se ha convertido en otro motivo más de bullying para cualquier persona que tenga un cuerpo fuera de lo canonizado. Si te digo la palabra gordo seguramente te viene a la mente un cuerpo en el que se muestra el resultado de una vida repleta de excesos alimentarios, sedentarismo, falta de amor propio, un cuerpo escaso de salud y próximo a un infarto, un cuerpo que ha sido mofado y cuestionado por la sociedad. Pero para hablar de la gordofobia, primero debo hablar de los cánones de belleza establecidos por la humanidad desde que se tienen documentos al respecto. Podría decir que la definición de cánon de belleza es “ el modelo ideal de belleza ”. Vale pero, ¿cuál es la belleza perfecta? Si a lo largo de la historia ha ido cambiando la forma de mirar el mundo, ¿por qué no la de los cuerpos? Gracias al feminismo se empezó a hablar de la gordofobia, puesto que las mujeres fueron las primeras en sacar a la l...

La cosificación de las mujeres en el deporte (Por Elena Peet Roque)

Imagen
  A lo largo de nuestra historia como humanidad hemos diferenciado siempre el deporte, asignandolo a un sexo específico, como por ejemplo se ha asociado la natación sincronizada a la feminidad y el fútbol americano a la masculinidad. Por eso a día de hoy nos sigue costando romper con esas barreras impuestas por nuestras y nuestros ascendentes, intentamos dejar de ver el boxeo como una actividad para hombres, o cualquier estilo de baile como algo que solo pueden realizar las mujeres.  El voleibol no se ha quedado atrás al momento de clasificarlo, aunque no ha sido marcado tan drásticamente como el béisbol o el fútbol, dicho deporte socialmente ha sido considerado de los más diversos pero no completamente, ya que a sus profesionales femeninas no se les otorga el mismo mérito que a los profesionales masculinos. Esto se ve reflejado claramente en la reciente polémica respecto a los uniformes de este deporte y las diferencias que hay entre una categoría y otra, por un lado el unifo...